Puerto Rico Índice de Salud Fiscal
ABRE Tu Municipio es la principal herramienta en Puerto Rico para evaluar las finanzas de todos los municipios. La herramienta fue desarrollada por ABRE Puerto Rico, organización sin fines de lucro que trabaja temas de transparencia en la Isla. La organización le asigna una nota a cada municipio, la cual indica cuan saludable están las finanzas en el municipio. Puedes ir al mapa o poner el nombre de tu municipio para saber su nota y explorar sus datos financieros.
Por onceava ocasión, ABRE Puerto Rico presenta el Índice de Salud Fiscal de los municipios, una herramienta que facilita la toma de decisiones basadas en datos. Este año, seis municipios (Camuy, Guánica, Loíza, Morovis, Santa Isabel y Villalba) no entregaron a tiempo sus estados financieros auditados de 2023, por lo que quedaron fuera del análisis. En resumen, los resultados generales y agregados muestran que:
- El 39% de los municipios tuvo déficit en su fondo general, una mejora respecto al 44%-55% de años anteriores.
- El 11% disminuyó su balance de fondo general, un retroceso frente al 4% de 2022, pero una mejora con respecto al 23% de 2021.
- Solo un 17% de los municipios terminó el año con un balance negativo en su fondo general, un porcentaje bastante similar al 16% en 2022, y mejor al 32% en 2021.
- Solo un 1% de los municipios redujo sus activos. Esto es una disminución a niveles mínimos históricos y una mejora muy significativa con respecto a los porcentajes de años anteriores de 22% y 32%.
- 6% de los municipios destina más del 15% de sus ingresos al pago de deudas.
- Solo el 7% de los municipios depende de más del 40% de fondos del gobierno central, lo que muestra una disminución en la dependencia estatal.
Sistema de Clasificación modificado:
Este año, como hemos venido aplicando desde la edición décima, las clasificaciones de los municipios son «Sólida», «Saludable», «Estable», «Vulnerable» y «En Crisis», las cuales brindan una comprensión más clara del estado de salud financiera de los municipios y son mejores el sistema de resultados por nota de A, B, C, D y F.
El Índice de Salud Fiscal está diseñado para empoderar a los ciudadanos con información clara sobre las finanzas de sus municipios y promover la transparencia. Nuestro objetivo es facilitar la toma de decisiones informadas, basadas en datos accesibles y confiables. Con esta herramienta buscamos fomentar un diálogo constructivo y contribuir a la mejora continua en la administración municipal, apoyando un futuro más eficiente y transparente para Puerto Rico.
Descargo de responsabilidad del portal web:
Al acceder y utilizar este portal, usted acepta los siguientes términos y condiciones, sin limitación ni cualificación.
La información proporcionada en este sitio es gratuita y solo para fines informativos y no crea una relación comercial o de servicios profesionales entre el usuario y ABRE Puerto Rico, su Junta de Directores, sus donantes y/o el CIPP (Centro de Investigación de Política Pública).
Los enlaces en este sitio pueden llevar a servicios o sitios no operados por ABRE Puerto Rico. ABRE Puerto Rico no se responsabiliza por los portales web fuera del dominio del CIPP. Un enlace a otro portal o servicio no representa un respaldo a dicho portal o servicio. Cualquier uso que haga de la información proporcionada en este portal, o cualquier sitio o servicio vinculado por este portal, es bajo su propio riesgo.
A menos que se indique lo contrario, el contenido de este portal, que incluye, pero no se limita a, el texto, visualizaciones gráficas y las imágenes aquí incluidas, son propiedad de ABRE PR. Todas las marcas comerciales -si alguna- utilizadas o mencionadas en este portal web son propiedad de sus respectivos dueños.
Nada de lo contenido en este portal se interpretará como que confiere, ya sea por asociación, implicación, impedimento legal o de otro modo, cualquier licencia o derecho sobre cualquier derecho de autor, o propiedad intelectual de ABRE PR o de un tercero. Este portal y su contenido, incluidos, entre otros, imágenes gráficas, audio, video, código html, botones y texto, no se pueden copiar, reproducir, volver a publicar, cargar, publicar, transmitir o distribuir de cualquier forma, sin el consentimiento previo por escrito de ABRE Puerto Rico, excepto aquellos documentos, datos, y otras herramientas que provea ABRE Puerto Rico para propósitos de que la ciudadanía pueda descargar, mostrar e imprimir las mismas para su uso informativo. Bajo ningún concepto, la información contenida en este portal se deberá interpretar como que proveen un uso comercial y/o pericial. Los materiales descargas no podrán ser modificados y/o alterados de ninguna manera.
El contenido de este portal es presentado con el propósito de informar a la ciudadanía y no está destinado a ningún uso comercial. Su contenido no debe utilizarse para ningún otro propósito que lo aquí expresamente vertido. ABRE Puerto Rico, su Junta de Directores y el CIPP no se hacen responsables, ni acepta ningún deber de cuidado con respecto a la información presentada; esto incluye, pero no se limita a: publicaciones escritas, contenido digital, y/o expresiones públicas. ABRE Puerto Rico entiende que ha ejercido el cuidado razonable al momento de publicar la información aquí destacada, sin embargo, no se hace responsable por cualquier error u omisión involuntario que fuese producto de dicho proceso. Cualquier uso que sobrepase el ámbito informativo deberá buscar el asesoramiento especializado que requiera.
Descargas
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2023 (en español).
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2022 (en español).
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2020 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2019 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2018 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2017 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2016 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2015 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2014 (en español)
Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico 2013 (en español)